Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz¿No quieres perderte nada?
Aparte de mi web y de mi blog de relatos y aventuras, puedes apuntarte a la newsletter o seguirme en Twitter, Facebook, Instagram o Tiktok

domingo, 18 de mayo de 2025

La verbena de la Paloma en el Teatro Amaya

teatro amaya
Ayer llevé a mi madre al teatro, era su regalo del día de la madre. Como sé que le gusta La verbena de la Paloma, fue mi primera opción, así que pillé asientos en cuarta fila y allá que nos fuimos.
Por desgracia, la cuarta fila es en realidad la primera. Delante solo hay una fila de asientos vacíos y dos filas para la orquesta, lo que hizo que estuviéramos justo al lado de los instrumentos y que casi no se escuchara a los actores.
La historia es muy sencilla: los celos de Julián porque su novia no va a ir con él a la verbena y se entera de que irá con su hermana, su tía y el viejo boticario, don Hilarión, que es un pillo. Este último personaje, junto al sereno y la fauna del bar (con sus expresiones madrileñas supercastizas, sus fallos al hablar...) y la tía Antonia con su desparpajo y falta de vergüenza
No sé si es que estoy demasiado acostumbrada al Teatro Real, pero me dio la sensación de que les faltaban unos cuantos ensayos para tenerlo todo fino, en especial en el caso de las chulapas, que no tenían ese aire madrileño tan característico. La parte cómica sí que quedó muy bien.
A pesar de ello, la obra fluyó bien y de forma satisfactoria, la historia es fantástica y salimos contentas. 
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz

jueves, 15 de mayo de 2025

Reseña: libro: Segunda Fundación

Portadas de la novela de ciencia ficción Segunda fundación, de Isaac Asimov
Título original
: Second Foundation
Género: novela compuesta de ciencia ficción
Autor: Isaac Asimov
Editorial: DeBolsillo
Libros anteriores: Fundación y Fundación e imperio
Sinopsis breve: El Mulo sigue con su empeño de encontrar y destruir la Segunda Fundación. Los científicos de la Primera Fundación también quieren localizarla para evitar que interfieran.
Mi puntuación para este libro es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Por qué: Este último libro sigue la estela de “Fundación e Imperio”, con dos novelas cortas autoconclusivas que de algún modo sirven de cierre a la trilogía, aunque dejan abierto el camino a secuelas (que salieron y que acabaré comprando y leyendo).
La primera novela nos habla de la búsqueda de la Segunda Fundación por parte de dos subordinados del Mulo, uno de ellos controlado emocionalmente y el otro autónomo, que desconfían el uno del otro. Hay algún que otro giro interesante al final, y resulta muy amena.
La segunda novela tiene una protagonista muy original: una joven adolescente que escucha a escondidas a su padre y al resto de grupo de científicos de la mente que están intentando localizar a la Segunda Fundación con sus propias armas. Por otro lado, la confianza en que habrá una Segunda Fundación que se ocupará de todo ha llevado a la inercia a la gente, por lo que esta tiene que intentar reconducir la situación para que vuelvan a tomar impulso.
El cierre de la trilogía me parece magnífico, coherente y muy bien hilado. Además, he disfrutado mucho de las historias, que no son densas y pesadas, como había esperado en principio, así que sin duda los recomiendo.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro “Segunda Fundación”, de Isaac Asimov, se lo mangué a mi hermano

lunes, 12 de mayo de 2025

Reseña: libro: cris5ceros

Reseña de la novela juvenil cris5ceros, de Jorge Gómez Soto
Género
: novela juvenil contemporánea
Autor: Jorge Gómez Soto
Editorial: Edebé
Sinopsis breve: Cris tiene un canal de Youtube con más de un millón de seguidores, lo que ha llevado a la publicación de un libro que, claro, no ha escrito y que ahora debe presentar en Madrid.
Mi puntuación para este libro es...
memorable reseñas de libros
Por qué: El tema influencer suele cansarme y prefiero evitarlo, pero una intuición de última hora me hizo aceptar leer la novela. ¡Menos mal! Me ha parecido genial, tanto por el juego narrativo y metaliterario como por la historia y la manera tan literaria de narrarla.
Tiene un ritmo muy ágil, estructurado alrededor de los compromisos de Cris, un no parar que no excluye que salten chispas con Alfar, su “coach literario” (su negro, vamos). Metemos la cabeza en el mundillo influencer y en el negocio alrededor, incluyendo la parte editorial, más compleja de lo que parece a simple vista. 
Además de que empatizas con el personaje y cae bien, todo es muy cercano y reconocible, además se intuyen algunos nombres reales. La verdad es que me ha enganchado mucho y que me ha encantado el final, que desmonta prejuicios.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro “cris5ceros”, de Jorge Gómez Soto, me lo mandaron para hacer esta reseña (más extensa, pero en esencia la misma) en Anika entre libros.

jueves, 8 de mayo de 2025

Reseña: serie: Buffy, cazavampiros

Reseña de la serie de fantasía Buffy, cazavampiros
Título original
: Buffy the Vampire Slayer
Género: serie de fantasía
De qué va: La joven Buffy y su madre se mudan desde Los Ángeles a la localidad de Sunnydale para empezar de nuevo. Lo que no sabe su madre es que ella es la cazavampiros, y Sunnydale está sobre la boca del infierno. Ayudada por su Vigilante, el bibliotecario Giles, algunos amigos del instituto y un vampiro al que maldijeron con un alma, deberá enfrentarse a todo tipo de monstruos.
A mí me ha parecido: memorable (5/5).
Por qué: Buffy Cazavampiros es la serie de mi infancia. Tenía miedo de que no me llegara a gustar demasiado ahora que soy mayor, pero me arriesgué y me compré un cofre con todas las temporadas. Siete, nada menos.
La verdad es que me ha gustado incluso más que cuando era pequeña, porque he conseguido ver muchísimos más matices y me parece que muchos episodios son una auténtica obra maestra. No en vano en Estados Unidos los que estudian cine tienen una asignatura dedicada a esta serie que cambió por completo la forma de hacer televisión.
Tiene la mezcla perfecta entre acción, romance y comedia, con capítulos muy pensados y autoconclusivos pero que siguen una trama principal. Es la primera vez que se hizo algo así, aunque ahora estemos acostumbrados. También pueden apuntarse el tanto por el primer capítulo musical de la historia, la primera relación lésbica entre protagonistas de la historia, el primer capítulo mudo de la historia y muchas cosas más.
Los personajes tienen además un arco evolutivo brutal, muy creíble, sin que dejemos de empatizar con ellos. Y además encontramos una trama que no tiene ningún fleco suelto con un worldbuilding muy bien pensado.
Sí que debo decir que la temporada de los militares, que tampoco me gustó en el pasado, pega un buen bajón con respecto al resto. Pero pronto recupera fuelle y engancha en todo momento.
Y sí, algunos efectos especiales están un poco desfasados, pero la historia es tan buena que ni siquiera te enteras.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz

lunes, 5 de mayo de 2025

Reseña: libros: Un legado impuro y Una alianza oscura

Reseña de los libros Un legado impuro y Una alianza oscura, de Cristina Pujadas
Género
: novela romántica paranormal
Autora: Cristina Pujadas
Editorial: Ediciones B
Sinopsis breve: Jade nació con una marca que la destinó a ser princesa, pero descubre que es una Impura. Tanto ella como toda su estirpe serán eliminados si se descubre, así que debe encubrir su verdadera naturaleza aunque desencadene una guerra.
Mi puntuación para Un legado impuro es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Por qué: La parte fantástica es la más potente, ya que se desarrolla en un mundo muy bien creado, con varias razas únicas y diferenciales que viven casi sin contacto entre ellas, olvidado el pasado común y ese enemigo lejano.
Los personajes también son potentes, con la mayoría de capítulos centrados en el punto de vista de Jade, pero también con algunos centrados en otros personajes si es necesario. Es fácil empatizar con la protagonista, con buen arco de evolución, ya que su situación de inicio está lejos de ser fácil, pero la sobrelleva muy bien a pesar de tener sus sentimientos estén a flor de piel, especialmente desde que descubre que no está sola y conoce a un Doppel por el que se siente atraída.
El romance, sin embargo, flojea, al ser predecible, desarrollar poco la parte sentimental en favor de la atracción física y la predestinación e hilar todo de forma brusca y precipitada.
Es una historia cerrada, aunque la trama central sigue abierta.
Mi puntuación para Una alianza oscura es...
https://escriboleeo.blogspot.com.es/search/label/bueno
Este libro sigue donde lo dejó el anterior y ya no es tan autocontenido, porque necesitas haber leído “Un legado Impuro” para entender este.
Como en el libro anterior, los capítulos están centrados en el punto de vista de un personaje cada vez, aunque no parece haber un personaje dominante y alterna puntos de vista. Aparte del romance del libro anterior, tenemos otras dos tramas románticas nuevas. Por un lado, la del Serafín Jullian con la Emperatriz a la que tuvo que dejar marchar tanto tiempo atrás a pesar de amarla. Por otro, la del Doppel Susurrante Zachary con la Serafín Aurea, que tenía un don en su voz muy especial y lo perdió en unos sucesos trágicos.
No obstante, el romance es lo de menos, sino el worldbuilding, en que varias razas enemigas o indiferentes deben colaborar y donde los que han estado escondiéndose durante años deben decidir si seguir ocultos. Quizás todos aceptan un poco demasiado rápido esa colaboración y superan sus miedos y odios de una forma muy poco creíble. Aun así, el juego de alianzas mola y tiene potencial para los próximos.
*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*:–☆–:*
¿No quieres perderte más entradas como esta?
Visita la web de la escritora Déborah F. Muñoz
*Mi ejemplar del libro , de Cristina Pujadas, me lo mandaron para hacer estas reseñas (más extensas, pero en esencia las mismas) en Anika entre libros: “Un legado impuro”, “Una alianza oscura”.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

¡No olvides dar tu feedback! (me ayuda a mejorar)